Portada :: Página anterior Cerrar

Medio Ambiente

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Puerto General San Martín es una ciudad altamente industrializada y sabemos que los índices de contaminación son preocupantes.

Hemos escuchado muchas propuestas que nunca se concretaron. No te vamos a prometer, porque nos hemos tomado el compromiso de mejorar la calidad del ambiente en el que vivimos todos.

Hay legislación nacional, provincial y local que amparan el cuidado. En ese marco vamos a trabajar, fortaleciendo los controles locales y elaborando una tarea conjunta con todas las empresas de la ciudad.

Un equipo de profesionales fiscalizará diariamente el estado del ambiente, con tecnología de punta se controlarán todo tipo de emisiones industriales o urbanas.

La contaminación cero no existe, y menos en centros industriales, pero las decisiones políticas junto al trabajo serio la mantienen en valores permitidos.

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE

Será la encargada del cuidado local del medio ambiente, promoviendo acciones ecologistas y fiscalizando todo el territorio puertense.

Estará conformada por profesionales y colaboradores afectados exclusivamente al mejoramiento de la calidad de aire, tierra y cursos de agua.

Contará con tecnología de punta para medir emisiones sonoras y partículas en aire. También, intervendrá en contención de derrames o accidentes que puedan afectar la convivencia.

Estará directamente conectada con la Secretaría Provincial de Medio Ambiente, Defensa Civil y todo el empresariado regional, con el objeto de intercambiar datos e informar anormalidades.

Propondrá modificaciones en la ordenanza local, colaborando con el Honorable Concejo Municipal, de manera de modernizar la legislación vigente.

ENERGÍA RENOVABLE

Construiremos un parque fotovoltaico, mediante la instalación de paneles solares conectados entre sí, por medio de conductores eléctricos agrupados por áreas, control centralizado y transformadores.

Esta inversión servirá para que sectores de la ciudad se abastezcan de energía renovable y más económica.

Tendrá la finalidad de captar grandes cantidades de luz solar y transformarla en energía eléctrica que podrás utilizar en espacios municipales o alumbrado público.

La Secretaría de Medio Ambiente promoverá, entre ciudadanos, la importancia de utilizar este tipo de energía cada vez más eficiente y menos contaminante.

Portada :: Página anterior Cerrar